Reporte de Consultoría en Sostenibilidad para Incrementar el Valor de la Marca de Oriflame Perú
General Material Designation
[Thesis]
First Statement of Responsibility
Medina, Gladys Elisa Collazos
Subsequent Statement of Responsibility
Hernández, Iván Manuel De La Vega
.PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC
Name of Publisher, Distributor, etc.
Pontificia Universidad Catolica del Peru - CENTRUM Catolica (Peru)
Date of Publication, Distribution, etc.
2020
GENERAL NOTES
Text of Note
209 p.
DISSERTATION (THESIS) NOTE
Dissertation or thesis details and type of degree
Master's
Body granting the degree
Pontificia Universidad Catolica del Peru - CENTRUM Catolica (Peru)
Text preceding or following the note
2020
SUMMARY OR ABSTRACT
Text of Note
Oriflame Perú es una organización que comercializa productos de cosmética e higiene personal a través de venta directa, forma parte de Oriflame Holding AG ubicada en Suecia y actualmente tiene como compromiso con sus inversionistas, colaboradores y socios para brindar bienestar a través de la comercialización de los productos en armonía con la preservación del medio ambiente; por tal motivo, anualmente viene desarrollando el informe de sostenibilidad basado en los lineamientos del Global Reporting Initiative (GRI) para verificar el cumplimiento de la estrategia de sostenibilidad dentro de la organización, los cuales deben reflejar los atributos de la marca (Accesible, Natural, Progresivo y Confiable) y comunicar el impacto positivo a la sociedad. A nivel de Latinoamérica esta empresa se encuentra presente en México, Chile, Ecuador, Perú y Colombia; en el caso de Perú, opera desde hace veinticinco años y cuenta con una sede administrativa en el Departamento de Lima en la cual laboran ciento ocho colaboradores contratados. Es importante destacar que durante el análisis cuantitativo y cualitativo que se realizó a Oriflame Perú se identificó cuatro problemas: a), no se considera un programa de capacitación y sensibilización sobre sostenibilidad b), insuficiente monitoreo e indicadores de gestión c), no se considera la reutilización de material sobrante d), débiles estrategias y practicas orientadas a incrementar la percepción de valor de la marca. Por tal motivo, y como resultado de la evaluación de nueve alternativas de solución, fueron seleccionadas cuatro propuestas finales: a) implementación de un programa de capacitación orientada al enfoque sostenible b), implementación del programa de adopción de los estándares de Global Reporting Initiative (GRI) en la organización c), desarrollo de alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas d) y la implementación de campañas de marketing sostenible.
UNCONTROLLED SUBJECT TERMS
Subject Term
Business administration
PERSONAL NAME - PRIMARY RESPONSIBILITY
Medina, Gladys Elisa Collazos
PERSONAL NAME - SECONDARY RESPONSIBILITY
Hernández, Iván Manuel De La Vega
CORPORATE BODY NAME - SECONDARY RESPONSIBILITY
Pontificia Universidad Catolica del Peru - CENTRUM Catolica (Peru)