Introducción: Los modernos en libertad -- Las ideas -- Contrarrevolución. Antimodernos o contra-modernos. Antimodernos y reaccionarios. Una revolución contraria, o lo contrario de la revolución. "La vergüenza del espíritu humano". La oligarquía de la inteligencia -- Anti-ilustración: Burke, apóstol del realismo. Política experimental y metapolítica. El "fanal oscuro" -- Pesimismo: La sociedad contra el individuo. Resignados a la decadencia. Ser un hombre de si tiempo. El final de un antimoderno -- El pecado original: Castigo y regeneración. El pecado original continuado. Todos culpables. Contagio y reversibilidad. La muerte del rey. Un Shopenhauer maistriano. La víctima es el verdugo -- Lo sublime: "Puritas impuritatis". Metapolítica del verdugo. Romanticismo y reacción. El dandi. El odio a lo sublime -- La vituperación: Genealogía de un estilo. Oxímoron y antimetábole. El espíritu antimoderno. La pasión por la lengua -- Conclusión: Los reaccionarios con encanto: "Amor fati". "Quien pierde gana."
0
El autor sostiene que los antimodernos se encuentran entre aquellos modernos que lo han sido contra su voluntad, los que avanzan, como Jano, mirando el retrovisor. Analiza el filón de la resistencia a la modernidad que la atraviesa y la define, obteniendo un punto de vista distinto del de aquel modernismo que se ocupa ingenuamente del "progreso". Compagnon cataloga algunos temas característicos de la corriente antimoderna de los siglos XIX y XX, y, entre los temas y las figuras que los sustentan y articulan, nos enseña cómo los antimodernos han acabado siendo la auténtica sal de la modernidad.
Antimodernes.
Español
Barthes, Roland-- Crítica e interpretación.
Maistre, Joseph de-- Crítica e Interpretación.
Barthes, Roland,1915-1980-- Crítica e interpretación.
Maistre, Joseph de,1753-1821-- Crítica e Interpretación.
French literature-- 19th century-- History and criticism.
French literature-- 20th century-- History and criticism.